En el ABCdario de Arde Gallery, destacamos elementos clave de la cultura y el arte. XHSQ Radio San Miguel ha sido un pilar comunitario desde 1961, transmitiendo en 103.3 FM con una programación variada que incluye música de todos los géneros y noticias locales, con un 80% de contenido en vivo. La xilografía, una técnica de impresión sobre madera que data de tiempos antiguos, utiliza una matriz tallada en relieve para transferir tinta a materiales como papel o tela, permitiendo reproducir imágenes con gran detalle y textura. Por su parte, Xoler, el primer prime wine bar en San Miguel de Allende, ofrece una amplia selección de vinos de pequeñas y medianas bodegas internacionales, acompañado de una excelente comida y música, creando un ambiente ideal para reuniones entre amigos.

XHSQ Radio San Miguel | La única y mejor estación de radio de San Miguel de Allende

XHSQ Radio San Miguel es una emisora ubicada en la calle Sollano, que ha sido un pilar de la comunidad desde su fundación en 1961. Originalmente conocida como XESQ 1280 AM, ahora transmite en 103.3 FM con 6,000 watts de potencia, ofreciendo una programación variada que incluye música mexicana, romántica, grupera, pop en inglés y español, además de programas informativos que proporcionan cultura y entretenimiento. Con un 80% de programación en vivo, la emisora mantiene un estrecho contacto con su audiencia, convirtiéndose en una herramienta clave para la comunidad de San Miguel de Allende. Desde su nacimiento, ha sido la principal fuente de noticias locales, anuncios comunitarios y eventos, posicionándose como la radiodifusora de mayor penetración en el municipio. Con tecnología de vanguardia y transmisión digital, Radio San Miguel continúa siendo un referente cultural y comunicativo en la región.


XYLOGRAPHY | La técnica del grabado sobre madera

Xilografía es una técnica de impresión en la que se utiliza una matriz de madera, tallada en relieve, para transferir tinta a un soporte como papel o tela. En el proceso, se talla la imagen deseada en una pieza de madera, se aplica tinta a la superficie elevada y se presiona contra el material a imprimir. Este método permite reproducir imágenes con gran detalle y textura. La xilografía, que data de tiempos antiguos, se ha usado en la producción de ilustraciones, libros y obras de arte, y es valorada por su capacidad de crear impresiones con un carácter distintivo y artesanal.

Xerography | La técnica de impresión basada en electricidad estática

La xerografía, inventada por Chester Carlson en 1938, es un proceso de impresión que utiliza electricidad estática para transferir imágenes. Revolucionó la reproducción gracias a su rapidez, precisión y método seco, reemplazando las técnicas húmedas tradicionales. La empresa Xerox Corporation comercializó esta tecnología con la Xerox 914 en 1959, transformando los flujos de trabajo en oficinas e inspirando usos creativos en diseño y arte. Hoy en día, la xerografía sigue siendo fundamental en fotocopiadoras e impresoras láser modernas.

es_MXSpanish